
¿Cuándo le salen los dientes a mi bebé?
La respuesta es… pues depende del niño. Es una característica absolutamente personal y que varía de un niño a otro. Aunque de modo general en torno a los seis meses.
Han pasado seis meses y no le ha salido ninguno ¿Tiene falta de calcio?
El retraso en la aparición de los dientes del bebé no se debe a una carencia de calcio. Siempre y cuando la alimentación del niño sea correcta, no sirve de nada administrar complementos de calcio.
Únicamente en el caso de que a los 14 o 15 meses aún no hubiese ningún síntoma de erupción dentaria, habría que comprobar si alguna cosa no funciona.
- Para pedir cita una revisión de tu bebé pincha aquí
Síntomas de que los dientes se acercan
- Cuando el diente está a punto de salir, la encía cambia de aspecto; se hincha y enrojece y, al tacto, presenta una protuberancia dura, de color blanquecino, la irritación es molesta y, algunas veces, dolorosa para el pequeño.
- La salida de los dientes del bebé está acompañada, normalmente, de ligeros trastornos en él, como fiebre y resfriado y, a veces incluso, diarrea e irritaciones.
¿Cómo aliviar el dolor de mi bebé?
- Envuélvete un dedo con una gasa estéril y masajéale la encía. Ésta es una de las formas más eficaces para aliviarle el dolor y las molestias de la dentición.
- Frotar la encía con un trozo de hielo, también envuelto en una gasa.
- Ofrecer un mordedor especial de goma dura, que alivie las encías. Algunos se pueden enfriar en el frigorífico: el frío acumulado en el gel, que estos mordedores contienen, ejerce un efecto anestésico y calmante sobre la zona afectada.
- Pomadas específicas para calmar el dolor ocasionado por la salida de los dientes, que tienen un efecto anestésico y que son naturales.
- Para informarte sobre los dientes, su función y proceso de nutrición pincha aquí
- Si quieres saber que alimentos son buenos para los dientes pincha aquí